Los tejidos periodontales, conocidos como periodonto, son los tejidos que soportan y rodean las piezas dentales. Cuando dichos tejidos se inflaman aparece en primer lugar la gingivitis, que es la inflamación y sangrado de las encías, y que si no se trata a tiempo puede conducir a la periodontitis, una patología con consecuencias más graves.
Según la SEPA (Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración), la salud general y la salud bucodental están relacionadas entre sí, asociando unas encías enfermas con un inadecuado control de la diabetes, aumentando el riesgo de parto prematuro y agravando las enfermedades cardiovasculares y respiratorias.
Aunque no existen dudas sobre la relación entre las enfermedades cardiovasculares (tales como la aterosclerosis o la trombosis coronaria) y la enfermedad periodontal, aún no se ha demostrado que exista entre las dos enfermedades una relación causal.
Diversos estudios nos dicen que la periodontitis aumenta hasta en un 50% la probabilidad de padecer una enfermedad cardiovascular asociada. Por lo que resulta de vital importancia concienciar a la sociedad de la relevancia de mantener una adecuada salud bucal, tanto para prevenir infecciones y enfermedades bucodentales como para mejorar y mantener la salud cardiovascular.
Para prevenir la periodontitis y otras enfermedades periodontales debes seguir los siguientes consejos:
A pesar de estas medidas, si tus encías sangran mientras te cepillas los dientes o de manera espontánea, si sientes dolor e inflamación y sensibilidad dental ante los cambios de temperatura de alimentos y bebidas, si el mal aliento no desaparece, si se producen cambios en la mordida o algún diente se mueve, deberás acudir pronto a un profesional antes de que se produzca una complicación mayor.