Te explicamos en detalle qué es la hormona del crecimiento, los síntomas asociados con su deficiencia o exceso, y las opciones de tratamiento disponibles para abordar desequilibrios hormonales relacionados con esta importante hormona proteica.

La hormona del crecimiento, también conocida como “somatotropina, desempeña un papel fundamental en el desarrollo y el crecimiento del cuerpo humano. Es una sustancia producida por la glándula pituitaria y regula una serie de procesos clave en el organismo, además de tener un impacto significativo en la estatura de una persona.

Como hemos comentado previamente la hormona de crecimiento (HC), es una sustancia producida por la glándula pituitaria, una pequeña glándula ubicada entre los lóbulos del encéfalo. Su función principal es estimular el crecimiento y el desarrollo en niños, niñas  y adolescentes. También, tiene un papel importante en la regulación del metabolismo y la composición corporal.

Los profesionales médicos habitualmente realizan seguimiento de la estatura de los niños y niñas en sus consultas de rutina. Cuando se observa un crecimiento notablemente más lento en comparación con sus pares de la misma edad, se diagnostica como retraso del crecimiento.

¿Qué es la hormona de crecimiento y cuál es su función principal en el organismo humano?

Signos y síntomas de una deficiencia de la Hormona del Crecimiento

La deficiencia de hormona del crecimiento se refiere a una afección en la cual el organismo no produce la cantidad necesaria para que un niño o niña experimente un crecimiento normal. Esta condición se divide en dos categorías distintas:

Deficiencia de la hormona del crecimiento congénita: Esta condición puede estar presente desde el nacimiento en algunos bebés, y en ocasiones, también puede estar asociada con deficiencias en otras hormonas producidas por la glándula pituitaria. Aunque en un principio, estos bebés pueden mostrar un crecimiento aparentemente normal, su desarrollo se detiene en algún momento, generalmente entre los 6 y 12 meses de edad.

Deficiencia de la hormona del crecimiento adquirida: Este tipo de deficiencia ocurre cuando el cuerpo deja de producir suficiente HC para un crecimiento normal. Puede comenzar en cualquier momento durante la infancia.

Algunos de los signos y síntomas más notorios que pueden indicar una deficiencia de la hormona de crecimiento incluyen:

  • Baja estatura: Baja estatura: Los niños y niñas con deficiencia a menudo tienen una estatura significativamente más baja que lo estándar en función de su edad.
  • Retraso en la erupción dental: Los dientes pueden erupcionar más tarde de lo normal.
  • Debilidad muscular: Los niños y niñas pueden experimentar debilidad muscular.
  • Pene pequeño en el nacimiento: En el caso de los niños, pueden tener un pene más pequeño de lo esperado al nacer.
  • Bajo nivel de azúcar en sangre: Algunos niños y niñas con deficiencia de la HC pueden experimentar niveles bajos de azúcar en sangre.

¿Qué es la hormona de crecimiento y cuál es su función principal en el organismo humano?

Tratamiento médico de las deficiencias de la Hormona del Crecimiento

El tratamiento principal para la deficiencia de la hormona del crecimiento involucra la administración de inyecciones de la hormona para compensar la falta de producción natural en el cuerpo. Por lo general, los padres reciben capacitación para poder administrar estas inyecciones en el hogar, lo que reduce la necesidad de visitas diarias al consultorio médico.

El médico supervisará el crecimiento del niño y niña  realizando análisis de sangre periódicos para evaluar cómo está respondiendo al tratamiento. La dosis de HC se ajustará según sea necesario. Los efectos secundarios son poco comunes con las dosis utilizadas para tratar la deficiencia de la HC. Sin embargo, es importante informar al médico si el niño o niña experimenta dolores de cabeza, cambios en la visión o cualquier otro síntoma inusual.

La hormona del crecimiento desempeña un papel crucial en el crecimiento y desarrollo de los niños, niñas y adolescentes. Cuando existe una deficiencia, el tratamiento con inyecciones de HC puede marcar la diferencia en su desarrollo. El tratamiento puede ser más efectivo cuando se inicia en etapas tempranas de la vida, en la mayoría de los casos, el tratamiento se extiende hasta que se completa el crecimiento al final de la adolescencia.

En el Hospital Mesa Del Castillo, estamos comprometidos con la salud y el bienestar de los pacientes pediátricos, y ofrecemos opciones de tratamiento y atención médica especializada para abordar las deficiencias de la hormona del crecimiento y garantizar un desarrollo saludable en niños y niñas con esta condición.

Si el niño, niña o adolecente está experimentando síntomas relacionados con la hormona del crecimiento, o deseas someterle a una evaluación médica, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estamos a tu disposición para proporcionarte la atención médica que necesitas.

Para programar una consulta, puedes comunicarte con nosotros al número 968 246 116. Estaremos encantados de asistirte y ofrecerte una solución personalizada para las necesidades relacionadas con la hormona del crecimiento.

Hospital Mesa del Castillo