Unidad de Urología
La Unidad de Urología del Hospital Mesa del Castillo ofrece tratamientos punteros a nivel mundial, con los mejores especialistas altamente cualificados en las distintas disciplinas de la urología.
Especialización y Excelencia
El Hospital Mesa del Castillo es la sede de una unidad de urología multidisciplinar donde especialistas experimentados y destacados en sus áreas ofrecerán al paciente la solución más avanzada y eficaz para su dolencia.
La Unidad de Urología cubre las diferentes subespecialidades urológicas: oncología, enfermedades prostáticas, cirugía conservadora renal, urología infantil, litiasis y tratamientos endourológicos, andrología, así como la urología funcional y femenina.
El objetivo principal de la Unidad e Urología es proporcionar al paciente un servicio de excelencia basado en la experiencia profesional, accesibilidad y el acceso a la tecnología más avanzada, menos invasiva y más efectiva.
Láser de Holmio y Láser Verde
Dirigidos al tratamiento de pacientes con problemas benignos de próstata de forma mínimante invasiva, con cortas estancias e incluso de forma ambulatoria. El láser de Holmio es el que ofrece los mejores resultados en las próstatas de mayor tamaño y el láser verde en las más reducidas.
Somos de uno de los tres centros privados del país que ofrece ambas tecnologías con profesionales de amplia experiencia.
Litiasis y Endourología
La experiencia de los especialistas junto a la utilización del láser de holmio que permite la fragmentación rápida y eficaz de la litiasis (cálculos o piedras), permite enfocar lo tratamientos a la conservación de la función del riñón.
Incontinencia urinaria
La Unidad de Urología Funcional y Femenina utiliza las últimas y más efectivas técnicas para lograr la continencia urinaria tanto en varones como en mujeres.
Se realiza cirugía mínimamente invasiva con el empleo de mallas y dispositivos adaptados a las características de cada paciente.
Impotencia
La Unidad de Urología del Hospital Mesa del Castillo disponen de amplia experiencia en el manejo de la disfunción eréctil aplicando las últimas tecnologías y dispositivos más eficaces para cada tipo de paciente.
Cirugía conservadora renal
Diversas enfermedades pueden comprometer la viabilidad de los riñones.
La unidad de cirugía conservadora renal se dedica a la preservación de masa nefronal a través de intervenciones laparoscópicas o percutáneas.
Urología Infantil
La amplia y pionera experiencia del tratamiento ambulatorio de los hipospadias, convierten a esta unidad en una referencia nacional. El cuidado de la salud urológica debe comenzar por la infancia.
Los problemas de fimosis, reflujo vesico-ureteral y otras malformaciones encontrarán aquí las máximas garantías.
Diagnóstico avanzado alteraciones esfera sexual
Eyaculación precoz
Manejo médico de la disfunción eréctil
Tratamiento quirúrgico de la disfunción eréctil
Manejo médico y conservador de la incurvación peneana/enfermedad de Peyronie
Manejo quirúrgico de la incurvación peneana/enfermedad de Peyronie
Otras patologías, diagnósticos y tratamientos
Unidad de Urología
La Unidad de Urología del Hospital Mesa del Castillo ofrece tratamientos punteros a nivel mundial, con los mejores especialistas altamente cualificados en las distintas disciplinas de la urología.

Especialización y Excelencia
El Hospital Mesa del Castillo es la sede de una unidad de urología multidisciplinar donde especialistas experimentados y destacados en sus áreas ofrecerán al paciente la solución más avanzada y eficaz para su dolencia.
La Unidad de Urología cubre las diferentes subespecialidades urológicas: oncología, enfermedades prostáticas, cirugía conservadora renal, urología infantil, litiasis y tratamientos endourológicos, andrología, así como la urología funcional y femenina.
El objetivo principal de la Unidad e Urología es proporcionar al paciente un servicio de excelencia basado en la experiencia profesional, accesibilidad y el acceso a la tecnología más avanzada, menos invasiva y más efectiva.
Láser de Holmio y Láser Verde
Dirigidos al tratamiento de pacientes con problemas benignos de próstata de forma mínimante invasiva, con cortas estancias e incluso de forma ambulatoria. El láser de Holmio es el que ofrece los mejores resultados en las próstatas de mayor tamaño y el láser verde en las más reducidas.
Somos de uno de los tres centros privados del país que ofrece ambas tecnologías con profesionales de amplia experiencia.
Litiasis y Endourología
La experiencia de los especialistas junto a la utilización del láser de holmio que permite la fragmentación rápida y eficaz de la litiasis (cálculos o piedras), permite enfocar lo tratamientos a la conservación de la función del riñón.
Incontinencia urinaria
La Unidad de Urología Funcional y Femenina utiliza las últimas y más efectivas técnicas para lograr la continencia urinaria tanto en varones como en mujeres.
Se realiza cirugía mínimamente invasiva con el empleo de mallas y dispositivos adaptados a las características de cada paciente.
Impotencia
La Unidad de Urología del Hospital Mesa del Castillo disponen de amplia experiencia en el manejo de la disfunción eréctil aplicando las últimas tecnologías y dispositivos más eficaces para cada tipo de paciente.
Cirugía conservadora renal
Diversas enfermedades pueden comprometer la viabilidad de los riñones.
La unidad de cirugía conservadora renal se dedica a la preservación de masa nefronal a través de intervenciones laparoscópicas o percutáneas.
Urología Infantil
La amplia y pionera experiencia del tratamiento ambulatorio de los hipospadias, convierten a esta unidad en una referencia nacional. El cuidado de la salud urológica debe comenzar por la infancia.
Los problemas de fimosis, reflujo vesico-ureteral y otras malformaciones encontrarán aquí las máximas garantías.
Diagnóstico avanzado alteraciones esfera sexual
Eyaculación precoz
Manejo médico de la disfunción eréctil
Tratamiento quirúrgico de la disfunción eréctil
Manejo médico y conservador de la incurvación peneana/enfermedad de Peyronie
Manejo quirúrgico de la incurvación peneana/enfermedad de Peyronie

Otras patologías, diagnósticos y tratamientos
¿Le llamamos nosotros?
¿Le llamamos nosotros?