Unidad de Transplante Capilar
Hospital Mesa del Castillo pone a su disposición la Unidad Capilar para la prevención, retardo o restauración de la caída del pelo.
La unidad realiza el examen y diagnóstico médico para establecer las causas que la provocan y prescribir el tratamiento adecuado. Existen tratamientos no quirúrgicos y quirúrgicos adecuados a cada caso particular.
Tratamientos no Quirúrgicos
Actúan frenando o retardando la caída y mejorando la calidad del pelo o la estética capilar.
Plasma Rico en Plaquetas: Utiliza los factores de crecimiento que se encuentran en la propia sangre del paciente y que actúan estimulando la regeneración de los tejidos. Está indicado en pacientes que deseen frenar o retardar la caída del pelo y en aquellos con una pérdida modera para potenciar la regeneración.
Tratamiento farmacológico: El uso, prescrito, de determinados fármacos estimulan el crecimiento del cabello y frenan la caída prematura del pelo.
Mesoterapia capilar: Consiste en aplicar nutrientes esenciales mediante microinyecciones en el cuero cabelludo, generalmente se asocia a otros tratamientos.
Micropigmentación capilar: Consiste en la aplicación a nivel epidérmico de pigmentos específicos de grado médico y a través de la cual se consigue una simulación óptica natural que logra recrear, según el caso, volumen o efecto de pelo rasurado.
Tratamientos Quirúrgicos
Es la solución permanente para restaurar las zonas que se encuentran despobladas o calvas como consecuencia de la alopecia. La restauración capilar mediante el trasplante de unidades foliculares es una técnica de carácter mínimamente invasivo. Actualmente, existen dos técnicas de trasplante , la técnica FUE y la técnica FUSS o Tira.
Técnica FUE: Consiste en la extracción individual de las unidades foliculares a implantar en la zona a restaurar.
Técnica FUSS/Tira: Consiste en retirar una tira de tejido de la zona donante, para luego, diseccionarla extrayendo las unidades foliculares que se implantarán en la zona a restaurar.
BHT (Body Hair transplant) o trasplante de bello corporal: Sigue el mismo método de extracción de la técnica FUE, pero en este caso el pelo es extraído de otras zonas del cuerpo.
Restauración de cejas y pestañas: El procedimiento para la reconstrucción estética de la ceja o pestaña se lleva a cabo mediante la técnica de trasplante capilar. Procedimiento metódico que consiste en extraer, del propio paciente, las unidades foliculares necesarias para repoblar o reconstruir la cejas o pestaña y posteriormente implantarlas una a una de manera atraumática, respetando el diseño y la dirección de los injertos.
Obtenga más información sobre el transplante capilar de Hospital Mesa del Castillo en dryane.com.
Unidad de Transplante Capilar
Hospital Mesa del Castillo pone a su disposición la Unidad Capilar para la prevención, retardo o restauración de la caída del pelo.
La unidad realiza el examen y diagnóstico médico para establecer las causas que la provocan y prescribir el tratamiento adecuado. Existen tratamientos no quirúrgicos y quirúrgicos adecuados a cada caso particular.

Tratamientos no Quirúrgicos
Actúan frenando o retardando la caída y mejorando la calidad del pelo o la estética capilar.
Plasma Rico en Plaquetas: Utiliza los factores de crecimiento que se encuentran en la propia sangre del paciente y que actúan estimulando la regeneración de los tejidos. Está indicado en pacientes que deseen frenar o retardar la caída del pelo y en aquellos con una pérdida modera para potenciar la regeneración.
Tratamiento farmacológico: El uso, prescrito, de determinados fármacos estimulan el crecimiento del cabello y frenan la caída prematura del pelo.
Mesoterapia capilar: Consiste en aplicar nutrientes esenciales mediante microinyecciones en el cuero cabelludo, generalmente se asocia a otros tratamientos.
Micropigmentación capilar: Consiste en la aplicación a nivel epidérmico de pigmentos específicos de grado médico y a través de la cual se consigue una simulación óptica natural que logra recrear, según el caso, volumen o efecto de pelo rasurado.

Tratamientos Quirúrgicos
Es la solución permanente para restaurar las zonas que se encuentran despobladas o calvas como consecuencia de la alopecia. La restauración capilar mediante el trasplante de unidades foliculares es una técnica de carácter mínimamente invasivo. Actualmente, existen dos técnicas de trasplante , la técnica FUE y la técnica FUSS o Tira.
Técnica FUE: Consiste en la extracción individual de las unidades foliculares a implantar en la zona a restaurar.
Técnica FUSS/Tira: Consiste en retirar una tira de tejido de la zona donante, para luego, diseccionarla extrayendo las unidades foliculares que se implantarán en la zona a restaurar.
BHT (Body Hair transplant) o trasplante de bello corporal: Sigue el mismo método de extracción de la técnica FUE, pero en este caso el pelo es extraído de otras zonas del cuerpo.
Restauración de cejas y pestañas: El procedimiento para la reconstrucción estética de la ceja o pestaña se lleva a cabo mediante la técnica de trasplante capilar. Procedimiento metódico que consiste en extraer, del propio paciente, las unidades foliculares necesarias para repoblar o reconstruir la cejas o pestaña y posteriormente implantarlas una a una de manera atraumática, respetando el diseño y la dirección de los injertos.
Obtenga más información sobre el transplante capilar de Hospital Mesa del Castillo en dryane.com.
¿Le llamamos nosotros?
¿Le llamamos nosotros?