Servicio de Psicología General Sanitaria
Desde la psicología general sanitaria, tenemos por finalidad realizar evaluaciones e intervenciones psicológicas referidas a aquellos elementos del comportamiento, funcionamiento y actividad de las personas que tengan relación con la mejora y promoción de su estado de salud.
Una vez evaluado cada caso, se programa una intervención individual, familiar o de pareja, según las necesidades detectadas. Igualmente se coordina la intervención con otros profesionales sanitarios que resulten necesarios.
Se utilizan únicamente terapias con aval científico tales como la terapia cognitivo conductual y se dota al paciente de herramientas eficientes como son las técnicas de resolución de problemas y de toma de decisiones eficaces, de manera que el paciente logre solventar con la ayuda del terapeuta el cuadro de malestar y adquiera autonomía para futuros procesos similares.
Servicio de Psicología General Sanitaria
Desde la psicología general sanitaria, tenemos por finalidad realizar evaluaciones e intervenciones psicológicas referidas a aquellos elementos del comportamiento, funcionamiento y actividad de las personas que tengan relación con la mejora y promoción de su estado de salud.
Una vez evaluado cada caso, se programa una intervención individual, familiar o de pareja, según las necesidades detectadas. Igualmente se coordina la intervención con otros profesionales sanitarios que resulten necesarios.
Se utilizan únicamente terapias con aval científico tales como la terapia cognitivo conductual y se dota al paciente de herramientas eficientes como son las técnicas de resolución de problemas y de toma de decisiones eficaces, de manera que el paciente logre solventar con la ayuda del terapeuta el cuadro de malestar y adquiera autonomía para futuros procesos similares.
Soluciones integrales en Psicología General Sanitaria
Utilizamos un enfoque sistémico, que tiene en consideración también a aquellas personas del entorno del paciente que puedan ser clave en la recuperación del mismo.
El Servicio de Psicología General Sanitaria del Hospital Mesa del Castillo está integrado por un equipo multidisciplinar centrado en soluciones integrales.

Soluciones integrales en Psicología General Sanitaria
Utilizamos un enfoque sistémico, que tiene en consideración también a aquellas personas del entorno del paciente que puedan ser clave en la recuperación del mismo.
El Servicio de Psicología General Sanitaria del Hospital Mesa del Castillo está integrado por un equipo multidisciplinar centrado en soluciones integrales.
Para adultos y adolescentes, se ofrecen intervenciones ambulatorias en:
- Trastornos de ansiedad y ataques de pánico.
- Fobias específicas.
- Trastornos del estado de ánimo (depresión, trastorno bipolar…).
- Manejo de estrés.
- Conductas obsesivo-compulsivas.
- Trastornos de la conducta.
- Trastornos de la personalidad.
- Afrontamiento a enfermedades físicas que generan problemas psicológicos.
- Adicciones.
- Problemas de autoestima.
- Problemas biográficos y de etapas evolutivas.
- Cuadros que cursen con clínica psicótica.
- Procesos de duelo.
- Otros escenarios en general que puedan ser objeto de atención psicológica.
Para edades por debajo de los 14 años, se evalúa cada caso en particular y se decide qué tipo de intervención es más beneficiosa para el menor, asesorando a la familia sobre el proceso a iniciar, incluyendo la posibilidad de derivación a entornos terapéuticos con un perfil adecuado para niños.
Igualmente en mayores de edad, para aquellos diagnósticos que por sus características particulares necesiten ser derivados a entornos o profesionales adecuados a su situación, se proporcionará información útil y se facilitarán los datos necesarios para que el paciente valore posibilidades antes de hacer una elección.
Más información sobre los especialistas de Servicio de Psicología General Sanitaria:
Para adultos y adolescentes, se ofrecen intervenciones ambulatorias en:
- Trastornos de ansiedad y ataques de pánico.
- Fobias específicas.
- Trastornos del estado de ánimo (depresión, trastorno bipolar…).
- Manejo de estrés.
- Conductas obsesivo-compulsivas.
- Trastornos de la conducta.
- Trastornos de la personalidad.
- Afrontamiento a enfermedades físicas que generan problemas psicológicos.
- Adicciones.
- Problemas de autoestima.
- Problemas biográficos y de etapas evolutivas.
- Cuadros que cursen con clínica psicótica.
- Procesos de duelo.
- Otros escenarios en general que puedan ser objeto de atención psicológica.
Para edades por debajo de los 14 años, se evalúa cada caso en particular y se decide qué tipo de intervención es más beneficiosa para el menor, asesorando a la familia sobre el proceso a iniciar, incluyendo la posibilidad de derivación a entornos terapéuticos con un perfil adecuado para niños.
Igualmente en mayores de edad, para aquellos diagnósticos que por sus características particulares necesiten ser derivados a entornos o profesionales adecuados a su situación, se proporcionará información útil y se facilitarán los datos necesarios para que el paciente valore posibilidades antes de hacer una elección.
¿Le llamamos nosotros?
¿Le llamamos nosotros?