Como enfermedad que causa daños en el aparato respiratorio, la COVID-19 requiere tratamientos de varios tipos si queremos llegar a una recuperación óptima. La medicina hiperbárica y su aporte extra de CO2 es uno de ellos.
El significado de las primeras siglas del virus SARS-CoV-2, que causa la Covid-19, es Síndrome Respiratorio Agudo Severo en español. Se trata, por tanto, de una neumonía que provoca una afectación pulmonar severa. Desde los inicios de la pandemia por coronavirus, las autoridades sanitarias recomiendan disponer de sistemas de aporte de oxígeno, tanto invasivos como no invasivos.
El equipo que tiene mayor capacidad para aportar ese aporte de oxígeno es la cámara hiperbárica, ya que permite el aporte de O2 al 100% y se añaden los efectos biológicos del aumento de presión. La Oxigenoterapia Hiperbárica (OHB), no solo mejora la oxigenación, sino que también inhibe el proceso inflamatorio.
En el hospital HLA Moncloa de Madrid se llevaron a cabo tratamientos de pacientes con Covid-19 con diferentes grados de gravedad, a una presión de no menos de 2 Atmósferas Absolutas (ATA) y un mínimo de 60 minutos de sesión. Todos los pacientes toleraron muy bien el tratamiento y referían sentir menor dificultad respiratoria y encontrarse en mejor situación general.
Recordemos que el objetivo inicial del tratamiento en cámara hiperbárica es frenar el deterioro de los pacientes con evolución tórpida (poca o nula) y la necesidad de medidas invasivas de oxigenación. Aporta una mejoría de la saturación de O2 y/o disminución de la necesidad de aporte externo de oxígeno.
El tratamiento con OHB puede favorecer el metabolismo aeróbico, corregir la hipoxia, mejorar la perfusión y el aporte de oxígeno a los tejidos, reducir el componente inflamatorio, etc…
No consiste en convertir la OHB en un tratamiento único, ni sustituir a los tratamientos médicos que se administran y estudian, se trata de incorporar esta posibilidad terapéutica a los tratamientos habituales de estos pacientes.
Fuente: Extraído del estudio ‘Oxigenoterapia Hiperbárica (OHB) en pacientes con Covid-19‘.
Autor: José Fabregat Sancho, médico especialista en Neurocirugía y en Medicina Hiperbárica y subacuática.