Formando Súper mini médicos en Navidad
Los más pequeños pueden convertirse en 'súper mini médicos' por un día gracias al taller que el Hospital Mesa del Castillo imparte en Murcia esta Navidad.
Los más pequeños pueden convertirse en 'súper mini médicos' por un día gracias al taller que el Hospital Mesa del Castillo imparte en Murcia esta Navidad.
Mi labor como pediatra, además de curar una enfermedad puntual, es guiar a los padres en sus dudas y en aquellas facetas en las que ves que no están actuando adecuadamente.
El cambio de estación y la llegada de los primeros fríos suelen venir acompañados de algunos problemas de salud entre los más pequeños de la casa. Para prevenir algunas patologías hablamos con el Dr. Carlos Iglesias, pediatra del servicio de urgencias pediátricas del hospital Mesa del Castillo.
El hospital de ronda sur ofrece a partir de estos días la posibilidad de acudir a sus instalaciones ante cualquier urgencia pediátrica y sin necesidad de obtener una cita previa.
"Estamos muy orgullosos de haber podido traer a estos autores al público murciano y nos gustaría seguir involucrados en el futuro en la salud mental infantil. Creemos que es una de las claves de una sociedad sana”
Del 2 al 6 de marzo la organización estará presente en este hospital para informar sobre la situación que viven muchos niños y animar a más personas a que se unan a esta causa.
Debemos dar respuesta inmediata a esta demanda. La unificación y puesta en marcha de criterios de intervención y derivación de estos niños debería ser el objetivo principal de nuestros esfuerzos.
Especialistas del hospital Mesa del Castillo crean un método para detectar el síndrome del emperador en niños y adolescentes desde las escuelas.
La nueva Unidad de Mesa del Castillo está organizada en tres secciones específicamente delimitadas como son la Patología mental, que incluye psiquiatría y psicología; el ámbito educativo, donde toman partido la psicopedagogía, la pedagogía y la educación especial; y la atención temprana, que consiste en la prevención de problemas de salud a través de la detección anticipada.
E Dr. Boix nos regala un extenso documento sobre el cólico del lactante y las primeras alergias en bebés. "Es un signo de los tiempos: la ansiedad de las madres que reverbera con cada vómito o reacción cutánea, que crece al ritmo de los cólicos o bajo el peso de la letargia del lactante. Los pediatras pierden la cabeza, los ensayos y errores se suceden, mientras el pequeño llora y fragmenta la noche en trozos."